Mostrando entradas con la etiqueta José Córdova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Córdova. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de julio de 2012

Presentación del libro de crónicas PARARRAYOS DE DIOS del escritor peruano Rodolfo Hinostroza

Lugar: Sala Blanca Varela de la XVII Feria Internacional del Libro de Lima 2012.

Perú Tambo Editores, para iniciar su actividad editorial, se complace en invitarlos a la presentación de su primer título, bajo su sello de narrativa Tribal, del renombrado escritor peruano Rodolfo Hinostroza "Pararrayos de Dios", un excelente conjunto de crónicas sobre poetas peruanos del siglo XX. Esta actividad se llevará a cabo este domingo 22 a las 20:15 hrs. en las instalaciones de la XVII Feria Internacional del libro de Lima. Los comentarios estarán a cargo de Jaime Bedoya (Revista Caretas) y Richard Caccione.

Además se les recuerda que todos nuestros libros están a la venta en la Feria, en el stand 36 de Arkabas.

Los esperamos. Habrá vino de honor.

Dirección General: Katherine Estrada Aguirre
Dirección Editorial: José Luis Córdova

lunes, 12 de diciembre de 2011

MUESTRA DE POESÍA PERUANA 2000 – 2010 “RITO VERBAL”, libro de Raúl Heraud. La presentación será en la Casa de la Literatura Peruana

PRESENTACION MUESTRA DE POESIA PERUANA 2000 - 2010
RITO VERBAL


De Raúl Heraud

Presentan:
Hilbrando Pérez
Miguel Ildefonso
César Pineda

ELEFANTE EDITORES - VAGÓN AZUL - PERU MAC SAC

Viernes 16 de diciembre
06:00 p.m.
Casa de la Literatura Peruana

ESTOS SON LOS 42 ELEGIDOS:

Indira Anampa
Paolo Astorga

Josué Barrón
Eduardo Borjas
Andrea Cabel
Claudia Cáceres
Arianna Castañeda
Denis Castañeda
Cromwell Castillo
Jean Marie Cook
José Córdova
David Del Águila
Dalia Espino
Ana María Falconí
Renato Felices
Rafael García Godos
William Gonzales
Paul Guillén
Raúl Heraud
Giancarlo Huapaya
David Jiménez
José Jiménez
Michael Jiménez
Diego Lazarte
Enrique León
John López
Giuliana Llamoja
Vanessa Martínez
María Miranda
Joe Montesinos
Wilver Moreno
Karina Moscoso
César Panduro
Melissa Patiño
César Pineda
Víctor Ruiz
Oscar Saldívar
Adrián Terán
Karina Valcárcel
Denisse Vega
Miguel Ángel Vera
Martín Zúñiga

domingo, 16 de octubre de 2011

Nueva publicación de Cascahuesos Editores: ESTÉTICA DE LAS REVELACIONES del poeta peruano Cromwell Castillo

Nueva publicación de Cascahuesos Editores: ESTÉTICA DE LAS REVELACIONES del poeta peruano Cromwell Castillo

Tenemos el agrado de anunciar la publicación de Estética de las revelaciones del poeta peruano Cromwell Castillo. Se trata del primer libro de uno de los poetas más interesantes aparecidos a inicios de este siglo, pues anteriormente sólo había publicado en edición conjunta con el grupo Signos de Lambayeque. Esta primera publicación viene acompañada de tres sendos comentarios: César Eduardo Carrión nos dice que en el libro “habita una voz grave que testimonia el transcurso por el mundo de alguien cuya mirada penetra paulatinamente en la Naturaleza. Pero esta poesía no se deja abatir por la dictadura de las evidencias, no se trata de una estética realista. Ante todo, su Realidad está constituida por el decurso de un lenguaje simbólico, el hallazgo de una voz imaginaria”; José Donayre Hoefken anuncia que “el mundo visible, en manos de Cromwell Castillo, se podría resumir en la vieja teoría de los cuatro elementos, que explicaban poéticamente una cosmovisión. Pero este poeta, a través de su Estética de las revelaciones, al igual que el sabio Empédocles, enraíza su interpretación de la realidad a partir de dos pulsiones que marcan cadenciosamente el ritmo de sus descubrimientos y asombros”; y Marco Fonz sentencia que es “una buena forma de mostrar a los viejos elementos, que parecían ya no tener nada qué decir. Versos afortunados de tener a Cromwell Castillo como poeta e interlocutor de esas bellas imágenes”. Cabe precisar que este libro será presentado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Quito. Aquí un adelanto del libro:


4
La noche nos absorbe como guarida prehistórica. Energía expansiva que cierra párpados rebelando distancia. Éxodo de luna reflejada en el fango:

Cuarto menguante —canto bastardo— / luna llena —atributo deforme—.
Creciente júbilo donde nadie danza alrededor de árboles milenarios.
Savia nueva que sella bocas y caminos donde nadie espera escapatoria.

El cuerpo sostiene con el filo de la duda una cabeza cercenada hace mucho. Sólo extremidades nos otorgan la ventaja de perdernos, escudriñar en el mismo fango la sequedad del tiempo.

Oh, tierra; oh, aullido de la dación ocasional.

[Sacudir tu corteza no es desvanecerme para saber que penetro una escritura improbable.
Florecer en ti es columpiar mi locura en alambres de púas: Retorno a la fe de los desposeídos].



SOBRE EL AUTOR
Cromwell Castillo nació en Lambayeque-Perú, en 1981. Es miembro fundador del Grupo Literario Signos. Como artista plástico es representante de “El espacio del arte: Galería de arte contemporáneo”, en Lambayeque. Es autor de Agua y Transfiguración o el sonido —libros incluidos en Signos (Chiclayo, 2007)—, ¿Dónde acaso es camino? —incluido en libro Demolición de los reinos (Lima, 2010)—, y la plaqueta Fuego (Arica, 2010). Forma parte de la Colección de Nueva Poesía Peruana Cuervo Iluminado (Pájaros en los cables editores. Lima, 2010). Trabajos suyos han sido publicados en revistas impresas y virtuales de Perú, Venezuela, Chile, Argentina, Colombia, México, Brasil, Estados Unidos, España y Francia. Dirige el blog Gambito de rey.

* Imagen: fotografía del autor hecha por Natalí Nazario Martino.


Fuente:
http://latorredelasparadojas.blogspot.com

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Presentación del libro EL HOMBRE DE A CERO de Juan Carlos Nalvarte en el marco de la III FIL de Arequipa 2011

Cascahuesos Editores en el marco de la III FIL Arequipa 2011 se complace en presentar el libro El hombre de a cero del joven escritor peruano Juan Carlos Nalvarte Lozada. La presentación estará a cargo de:

• Juan W. Yufra
• Giovanni Barletti
• José Córdova

La cita es hoy, miércoles 28, a las 6:00 p.m. en el Auditorio Oswaldo Reynoso de la Feria ubicada en el parque Libertad de Expresión de Umacollo (Arequipa – Perú).

Los esperamos.

José Córdova
Director General de Cascahuesos Editores.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Cascahuesos Editores presentará EL HOMBRE DE A CERO, libro de Juan Carlos Nalvarte, en la I Jornada de Minificción

En el marco de la "I Jornada Peruana de Minificción", Cascahuesos Editores se complace en presentar el primer libro del joven escritor arequipeño Juan Carlos Nalvarte Lozada: "El hombre de a cero". Esta presentación se realizará el jueves 15 a las 3:00 de la tarde, y acompañará en la mesa José Córdova.

Quedan todos invitados.

Sobre el libro:
"Acercarse a los microcuentos de Juan Carlos Nalvarte Lozada nos depara muchas sorpresas. Lo cotidiano, la vida que vemos pasar sin más, se torna aquí un buen silbido, una melodía que de pronto nos impactará, pues la creíamos olvidada. Juan Carlos recupera esos sonidos en cada una de sus brevísimas historias con la pericia que su mundo requiere" (Ricardo Sumalavia).

Grupo Literario Micrópolis invita a la PRIMERA JORNADA DE MINIFICCIÓN. Homenaje a Carlos Eduardo Zavaleta y a David Lagmanovich

El Grupo Literario Micrópolis tiene el gusto de invitar a todos los simpatizantes del arte de la minificción a la primera jornada peruana de este género, la cual se desarrollará los días miércoles 14 y jueves 15 de septiembre del presente año.

El evento se realizará en la Av. Separadora Industrial Nº 2036, La Molina – Lima (Perú) entre las 14:00 y las 22:00 horas en homenaje a Carlos Eduardo Zavaleta y a David Lagmanovich. Se contará con la presencia de David Roas y Ana Casas (España).

PROGRAMA DE LA PRIMERA JORNADA PERUANA DE MINIFICCIÓN

MIÉRCOLES 14 DE SETIEMBRE
15:00 horas: Inauguración de la Primera Jornada Peruana de Minificción a cargo de Alberto Benza González y Rony Vásquez Guevara.
16:00 horas: Presentación de Cuatro páginas en blanco de Lucho Zúñiga. Participan: David Roas, Rony Vásquez Guevara, Juan Pablo Mejía y Lucho Zúñiga.
17:00 horas: “Procesos creativos en la minificción” a cargo del escritor José Donayre y de Carlos Sotomayor.
18:00 horas: El lector ante el microrrelato a cargo de David Roas (Universidad Autónoma de Barcelona)
19:00 horas: El microrrelato fantástico en España a cargo de Ana Casas. (Universidad Pompeu Fabra)
20:00 horas: Presentación de Horrores Cotidianos de David Roas. Participan: Carlos Calderón Fajardo y David Roas.
21:00 horas Homenaje a David Lagmanovich.

JUEVES 15 DE SETIEMBRE
14:00 horas: Presentación de Cuaderno de Almanaquero de William Guillén Padilla. Participan: Esteban Quiróz, Alberto Benza González, Rony Vásquez Guevara y William Guillén Padilla.
15:00 horas: Presentación de El hombre de acero de Juan Carlos Nalvarte. Participan: José Cordova, Jesús Martínez y Juan Carlos Nalvarte.
16:00 horas: Mesa de lectura de minificciones.
17:00 horas: Hitos fundacionales de la minificción en el Perú a cargo de Rony Vásquez Guevara, Diego M. Eguiguren y Luis Puente de la Vega.
18:00 horas: Presentación de A la luz de la Luna de Alberto Benza González. Participan: Rony Vásquez Guevara, Lucho Zúñiga y Alberto Benza González.
19:00 horas: Presentación de Bajo un cielo de ceniza de Diego M. Eguiguren. Participan: Marcos Herrera, Alberto Benza González, Rony Vásquez y Diego M. Eguiguren.
20:00 horas: Presentación de El dos veces nacido de Jomar Cristóbal. Participan: Enrique Beó, Alberto Benza González y Rony Vásquez Guevara.
21:00 horas: Homenaje a Carlos Eduardo Zavaleta.

sábado, 30 de julio de 2011

Presentación de CINCO MANERAS DE ARMAR UN TRAVESTI de César Eduardo Carrión en la FIL de Lima

Hora:
Domingo, 31 de julio a las 4:00 p.m.

Lugar:
16ª Feria Internacional del Libro de Lima, Sala Ciro Alegría
Avenida Salaverry, cuadra 17, Parque Los Próceres, Jesús María
Lima, Perú.

Participan:
• José Donayre Hoefken
• José Córdova

Sobre el libro:
«En Cinco maneras de armar un travesti, César Eduardo Carrión nos ofrece una riquísima y ambiciosa elaboración poética a partir de diversos poetas de la tradición hispanoamericana, entre ellos José Lezama Lima y Octavio Paz. Se trata de una aventura de reescritura, como se practica últimamente por varios poetas, como Maurizio Medo o Héctor Hernández Montecinos. Quizá el “travesti” del título alude a esos travestimientos de escritura que le sirven a Carrión como plataformas de lanzamiento de sus versos» (Roberto Echavarren).

jueves, 21 de julio de 2011

Cascahuesos Editores presente en la 16ª Feria Internacional del Libro de Lima. Stand 33 de Casa Tomada. Distribución de Librería Comala

Este año, Cascahuesos Editores también está presente en la 16ª Feria Internacional del Libro de Lima (Avenida Salaverry, cuadra 17, parque Los Próceres, Jesús María - Lima), y para todos nuestros amigos que quieran adquirir nuestros libros, les indicamos que nuestro catálogo actual se encuentra en el stand 33 de Casa Tomada gracias a la distribución de Librería Comala. Así es, adquiera los últimos títulos de nuestros autores peruanos y latinoamericanos tales como:

Literatura peruana:
Enrique Verástegui – Juan W. Yufra – Hugo Yuen – Néstor Málaga – Jimmy Barrios – Robert Baca Oviedo – Edgar Guzmán – Domingo de Ramos – José Pancorvo – Vladimir Herrera – Giulián Gutié – Lolo Palza Valdivia – Jaime Coaguila Valdivia – Orlando Mazeyra Guillén – Yuri Vásquez – Gregorio Torres Santillana – Jorge Alejandro Vargas Prado

Literatura latinoamericana:
José Kozer – Cristóbal Zapata – Juan José Rodríguez – Luis Carlos Mussó – Ernesto Carrión – Alexis Naranjo – Felipe Mendoza – César Eduardo Carrión – Carlos Vásconez

José Córdova
Director General de Cascahuesos Editores
www.panopticoliterario.blogspot.com
www.latorredelasparadojas.blogspot.com
http://www.facebook.com/jose.cordova.ed
51 - 958 683 545

miércoles, 20 de julio de 2011

Presentación del libro OBRA POÉTICA COMPLETA de Edgar Guzmán en la Feria Internacional del Libro de Lima

Día y Hora:
Domingo 24 de julio
17:30 - 18:30

Lugar:
16º Feria Internacional del Libro de Lima, Sala Blanca Varela
Avenida Salaverry cuadra 17, Parque Los Próceres, Jesús María
Lima, Perú.

Organiza:
Cascahuesos Editores

Participan:
- Ricardo González Vigil
- José Córdova

Sobre el libro:
Ya es hora de incluir a Guzmán entre las voces más admirables de una hornada pródiga en notables poetas, la llamada Generación del 50. Desde sus primeras composiciones, escritas entre 1955 y 1957, difundidas parcialmente entonces, asistimos a la plasmación de un lenguaje poético original, de rara densidad simbólica y pulimento verbal. (Ricardo González Vigil).



sábado, 4 de diciembre de 2010

Cascahuesos Editores en gira Internacional. Presentación de BARRIDO DE CAMPO y GEOMETRÍA MORAL en Ecuador

Cascahuesos Editores cierra sus actividades del presente año con una gira internacional en el hermano país del Ecuador, en donde llevará a cabo la presentación de dos de sus más importantes publicaciones de poesía: Barrido de Campo de Juan José Rodríguez Santamaría (Ambato, 1979) y Geometría moral de Luis Carlos Mussó (Guayaquil, 1970). Estas actividades se llevarán a cabo en las 3 ciudades más importantes de dicho país, y contará con la presencia de varios intelectuales jóvenes de cada una de estas ciudades.

Las presentaciones de ambos libros se realizarán en las siguientes fechas:

Miércoles 8 de diciembre:
La presentación se realizará en la ciudad de Quito a las 19:00 horas, en el Auditorio principal del Centro Cultural Benjamín Carrión (Jorge Washington E2-42 y Ulpiano Díaz) y estarán en la mesa:
.
· Fernando Escobar Paéz
· César Eduardo Carrión y
· José Córdova

Viernes 10 de diciembre:
La presentación se realizará en la ciudad de Cuenca a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (Presidente Córdova 789 y Luis Cordero) y estarán en la mesa:
.
· Ángeles Martínez
· Cedric Rocher
· Carlos Vásconez y
· José Córdova

Sábado 11 de diciembre:
La presentación se realizará en la ciudad de Guayaquil a las 11:00 horas, en la sala Jorge Pérez Concha (5to piso) de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas (Av. Quito y Nueve de Octubre) y estarán en la mesa:
.
· Fabián Darío Mosquera y
· José Córdova

Los esperamos a todos los que estén cerca, el ingreso es totalmente libre y habrá mucho vino de honor.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...