Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Calderón Fajardo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Calderón Fajardo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Grupo Literario Micrópolis invita a la PRIMERA JORNADA DE MINIFICCIÓN. Homenaje a Carlos Eduardo Zavaleta y a David Lagmanovich

El Grupo Literario Micrópolis tiene el gusto de invitar a todos los simpatizantes del arte de la minificción a la primera jornada peruana de este género, la cual se desarrollará los días miércoles 14 y jueves 15 de septiembre del presente año.

El evento se realizará en la Av. Separadora Industrial Nº 2036, La Molina – Lima (Perú) entre las 14:00 y las 22:00 horas en homenaje a Carlos Eduardo Zavaleta y a David Lagmanovich. Se contará con la presencia de David Roas y Ana Casas (España).

PROGRAMA DE LA PRIMERA JORNADA PERUANA DE MINIFICCIÓN

MIÉRCOLES 14 DE SETIEMBRE
15:00 horas: Inauguración de la Primera Jornada Peruana de Minificción a cargo de Alberto Benza González y Rony Vásquez Guevara.
16:00 horas: Presentación de Cuatro páginas en blanco de Lucho Zúñiga. Participan: David Roas, Rony Vásquez Guevara, Juan Pablo Mejía y Lucho Zúñiga.
17:00 horas: “Procesos creativos en la minificción” a cargo del escritor José Donayre y de Carlos Sotomayor.
18:00 horas: El lector ante el microrrelato a cargo de David Roas (Universidad Autónoma de Barcelona)
19:00 horas: El microrrelato fantástico en España a cargo de Ana Casas. (Universidad Pompeu Fabra)
20:00 horas: Presentación de Horrores Cotidianos de David Roas. Participan: Carlos Calderón Fajardo y David Roas.
21:00 horas Homenaje a David Lagmanovich.

JUEVES 15 DE SETIEMBRE
14:00 horas: Presentación de Cuaderno de Almanaquero de William Guillén Padilla. Participan: Esteban Quiróz, Alberto Benza González, Rony Vásquez Guevara y William Guillén Padilla.
15:00 horas: Presentación de El hombre de acero de Juan Carlos Nalvarte. Participan: José Cordova, Jesús Martínez y Juan Carlos Nalvarte.
16:00 horas: Mesa de lectura de minificciones.
17:00 horas: Hitos fundacionales de la minificción en el Perú a cargo de Rony Vásquez Guevara, Diego M. Eguiguren y Luis Puente de la Vega.
18:00 horas: Presentación de A la luz de la Luna de Alberto Benza González. Participan: Rony Vásquez Guevara, Lucho Zúñiga y Alberto Benza González.
19:00 horas: Presentación de Bajo un cielo de ceniza de Diego M. Eguiguren. Participan: Marcos Herrera, Alberto Benza González, Rony Vásquez y Diego M. Eguiguren.
20:00 horas: Presentación de El dos veces nacido de Jomar Cristóbal. Participan: Enrique Beó, Alberto Benza González y Rony Vásquez Guevara.
21:00 horas: Homenaje a Carlos Eduardo Zavaleta.

jueves, 23 de septiembre de 2010

COLOQUIO SOBRE EL CUENTO LATINOAMERICANO. Homenaje a Carlos Calderón Fajardo. Del 11 al 12 de Noviembre del 2010

CONVOCATORIA
La Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo” (UNASAM) y la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación invitan al COLOQUIO SOBRE EL CUENTO LATINOAMERICANO. “Homenaje a Carlos Calderón Fajardo”. De este modo, se pretende reafirmar la excelencia del cuento latinoamericano y reflexionar desde figuras claves como: Horacio Quiroga, Jorge Luis Borges, Juan Rulfo, Julio Cortazar, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, entre muchos otros., sobre la vigencia y continuidad de los estudios entorno a la narrativa anterior a nuestro siglo. Por otro lado resulta preciso rendir un meritorio homenaje a Carlos Calderón Fajardo. Por lo mismo, buscamos la presentación de ponencias en torno a temas referidos sobre el cuento latinoamericano, así como ponencias en torno a la obra de Carlos Calderón Fajardo.

Temario:
1. El cuento latinoamericano en el siglo XX: perspectivas, balances, estudios, autores representativos, conflictos, influencias, vigencias, cine, testimonios, etc.
2. Investigaciones sobre la obra de Carlos Calderón Fajardo.
3. Metacrítica (teoría e historiografía).

Los interesados deberán presentar sus sumillas a la siguiente dirección electrónica: unasam_fcsec_literatura@hotmail.com; asimismo deberán cumplir los siguientes requisitos:

Enviar dos archivos adjuntos: el primero con los datos del participante (Nombres, teléfonos celular o fijo, correo electrónico y datos académicos); y el segundo con la sumilla. La misma que debe contar con una perspectiva teórica, con un máximo 400 caracteres más la bibliografía correspondiente.

La recepción de trabajos se inicia el 20 de setiembre y cierra el 22 de octubre. Los resultados y el programa del coloquio se publicarán el 01 de noviembre a través del blog:
www.labibliotecadelminotauro.bloggspot.com y a través de la dirección electrónica antes especificada.

Luego de conocidos los resultados, los seleccionados deben enviar (a la misma dirección electrónica: unasam_fcsec_literatura@hotmail.com) sus ponencias a más tardar hasta el 5 de noviembre, adjuntando la reseña biográfica del ponente.

Lugar:
Auditorio y hall de la UNASAM – ciudad de Huaraz.

Más información en:
- UNASAM- FCSEC/ Av. Centenario Nº 200
-
www.labibliotecadelminotauro.blogspot.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...